Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporáneo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de septiembre de 2012

Inauguración de la exposición de Sofía Mataix - Vestido de encaje - ABE

Bajo el nombre  "ArtNow", ayer en Barcelona se inauguraron varias exposiciones de jóvenes artistas.
Entre ellos, me gustaría destacar la exposición de Sofía Mataix - Vestido de encaje (instalación) + videoart  entre 'lo que puedes y lo que debes'.
El vestido de encaje, es uno de los mejores proyectos que he visto el último año.
No solo es una instalación, es todo un estudio sobre la belleza, en cual Sofía nos muestra el rol de la mujer en la sociedad actual, el rol de la belleza en las vidas de mujeres y viceversa.
Mas adelante me gustaría citar algunos párrafos de este estudio.

El trabajo de Sofía Mataix investiga la relación entre los estereotipos de perfección, de esfuerzo y el sufrimiento. Mediante una experimentación práctica aproxima los elementos de cada ámbito. Al conjugarlos, se contraponen, dando un resultado cercano a la verdad absurda que esconden estas imágenes consensuadas socialmente y el sacrificio que comporta conseguirlas.



El Estudio sobre la Belleza por Sofía Mataix:

' Puedo empezar por un cuento. Por muchos cuentos llenos de sueños. Y desde estos, pasar por la historia hasta la publicidad de nuestros días y la propia forma de ser de las mujeres: está clara la importancia de la belleza en relación con la identidad femenina: ¿quién no quiere ser más guapa? ¿ y un poco más? y ¿qué hombre no se imagina rodado de mujeres bellas? La identidad de la mujer, a lo largo de los siglos y en nuestra cultura, ha crecido intrínsecamente ligada "ser Bella", siempre divagando entre sus diferentes formas o modas'...
'La belleza no tiene el mismo valor en un hombre que en una mujer. No tiene la misma repercusión sobre el cuerpo de la mujer que sobre el cuerpo del hombre. Valor social, cultural, económico...

A todos nos resulta extraño ver a un hombre guapo acompañado de una mujer fea...
A todos nos parece aún más extraño ver un hombre guapo y joven con una mujer mayor.
Y nos parece medianamente normal ver a un hombre mayor con una mujer joven...

En la historia reciente hay tres conceptos clave que han influido directamente al desarrollo de la idea de belleza en la mujer contemporánea:

1. Los ideales modernos (soberanía sobre la naturaleza) y por tanto, la tecnología "para ser bella y joven"
2. El mercado y la cultura de masas para la democratización (o acceso del pueblo a) de esta tecnología.
3. La posmodernidad y el culto a uno mismo...

Ser un cuerpo o tener un cuerpo
Vestido de Encaje

Un cuerpo sometido al control, a través del conocimiento y de la tecnología, un cuerpo sometido, sufriente...

'Vestido de encaje es, primero de todo, un vestido de encaje
 Un vestido que cubre el cuerpo desnudo.
 Un vestido que viste, aprieta.
 Un vestido que viste, aprieta, reduce, modela el cuerpo.
 Un vestido para estar divina'.



El concepto relatado por Sofía en la Galería Fidel Balaguer :

By tata ataneli














martes, 6 de marzo de 2012

Un poco de picante - ARCO Madrid 2012 - reportaje fotográfico


El Caudillo, el Generalísmo, el jefe de estado, militar y dictador español o simplemente Franco,  ya es una obra de arte contemporáneo. Es el último sueño que le quedaba por cumplir. 
Si en su momento los rusos hubiesen descubierto el método de la nevera Coca - Cola, Lenin hubiese seguido guapo!













lunes, 5 de marzo de 2012

ALGO MAS QUE ARTE - reportaje fotográfico - ARCO Madrid 2012

ALGO MAS QUE ARTE - reportaje fotográfico - ARCO Madrid 2012

by tata ataneli


Don't be afraid...


100% natural preserves...





Don't disturb, just be quite...




Get lost?...




Is there anybody here?..

                      

What's wrong with u man?..



jueves, 23 de febrero de 2012

Francis Bacon y el cuadro mas caro en el ARCO - Galería Marlborough

El cuadro más caro del ARCO fue presentado por la Galería Marlborough.

El autor del cuadro es Francis Bacon, el mítico pintor inglés de origen irlandes, figura destacada de la denominada Nueva Figuración, tendencia que se desarrolla a lo largo de los años sesenta, tras el agotamiento del informalismo. 
La apuesta de Bacon por la figuración se formula desde la más absoluta subjetividad, tomando de la vanguardia aquellos elementos que le convienen para conseguir expresar la torturada realidad del hombre contemporáneo. Para la construcción de los seres que pueblan sus lienzos hace uso de la gestualidad del informalismo, la distorsión expresionista y la evocación onírica surrealista (la emotividad en sus diversas formulaciones). Tales seres quedan superpuestos a grandes superficies de color plano, ordenados muy cuidadosamente; para ello sigue normas extraídas de la tradición abstracta geométrica más austera, siguiendo la más rigurosa racionalidad compositiva. Emotividad y racionalidad confluyen pues en la pintura de Bacon y se conjugan en un equilibrio extraordinariamente fértil y atrayente.